Salud pública
Llegó a Entre Ríos el primer envío de vacunas antigripales
La cartera sanitaria nacional distribuyó 934.000 dosis de la vacuna antigripal y 422.060 contra el neumococo entre todas las jurisdicciones, en el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
El Gobierno de Entre Ríos ya planifica la distribución de las dosis hacia los establecimientos de salud.
Planificación para la vacunación de grupos de riesgo
Con la llegada del invierno, el país se prepara para hacer frente al aumento de enfermedades respiratorias. Como parte de esta estrategia, se adelanta la vacunación antigripal destinada a los grupos de riesgo. En este contexto, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recibió las primeras dosis enviadas por la Nación y planifica su distribución en los distintos centros de salud de la provincia.
La vacunación antigripal está destinada a:
Niños entre 6 y 24 meses de edad.
Personal de salud.
Mayores de 65 años.
Embarazadas en cualquier trimestre de gestación.
Puérperas hasta 10 días posteriores al egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo).
Personas con factores de riesgo de cualquier edad.
Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud de Entre Ríos indicaron que la distribución de las dosis se realizará de manera progresiva en todo el territorio provincial.
Vacunas gratuitas y parte del calendario obligatorio
Las vacunas contra la gripe y el neumococo forman parte del Calendario Nacional de Vacunación y son gratuitas y obligatorias para la población objetivo. La vacuna contra el neumococo busca reducir la incidencia de enfermedades graves como neumonía y enfermedad neumocócica invasiva, especialmente en menores de 2 años, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas o inmunodeprimidas.
Cabe destacar que el Gobierno nacional adquirió un total de 8.610.000 vacunas antigripales para este año, y continuará con las entregas según la planificación establecida en el último Consejo Federal de Salud (Cofesa).