Entre Ríos
Moderada suba de la hacienda en marzo del 4.04 %
Continuando la tendencia iniciada sobre finales de enero y que continuó durante febrero, marzo mostró también una leve inclinación a la suba, pero tal sólo del 4% promedio. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos fueron los que más crecieron.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer este martes los precios promedios de la hacienda en pie que se desprenden de los distintos remates llevados a cabo durante marzo en las instalaciones de las rurales entrerrianas.
De este modo, el tercer mes del año mostró la mayoría de las categorías con tendencia alcista, pero los promedios generales terminaron siendo moderados. Así, Vacas conserva, novillos, vaquillas y vaquillonas aumentaron por encima de los seis puntos, pero en la otra punta de la pizarra, vacas con cría y novillitos finalizaron con números negativos.
En definitiva, marzo marcó un incremento promedio del orden del 4,04%, donde lideraron las vacas conserva (+9,59%); novillos (+8,40%); vaquillas (+7,55%); terneros entre 150 y 180 kilos (+6,95%) y vaquillonas (+6,81%). Por su parte, a la baja sólo finalizaron las vacas con cría (-3,50%) y los novillitos (-0,65%).
Cabe remarcar que FARER es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Chajarí, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Feliciano, Concordia, María Grande, Federación, Nogoyá, Federal y la Comunidad Islera Asociación Civil (CIAC), siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional.
En resumen, los precios promedios que se desprenden de los remates en la provincia de Entre Ríos durante marzo fueron los siguientes: