Monotributo
Monotributo: legisladores aprobaron nuevas escalas y aumento del impuesto provincial
La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio sanción definitiva a las modificaciones del monotributo, que adapta las escalas a las nacionales y anticipa aumentos para 2025.
La Cámara de Diputados de Entre Ríos sancionó el martes por mayoría la ley que define las nuevas escalas del Régimen Simplificado donde se adapta a la normativa nacional y se fijan aumentos impositivos. Cabe señalar que esta adecuación se encontraba pendiente desde que el Congreso aprobó a mediados de año cambios en el Monotributo.
En el caso de la provincia, se trata del Expediente 27.758, que tenía dictamen de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas en el Proyecto de Ley, venido en revisión, por el que se modifican artículo de la Ley Provincial 9622 y modificatoria (T.O. 2022). El texto tenía media sanción en el Senado durante la sesión del 13 de noviembre.
Allí se fija para los contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado dispuesto por el Artículo 183º del Código Fiscal, las siguientes categorías de contribuyentes de acuerdo a la categoría por la que se encuentran adheridos y/ o categorizados en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) Monotributo – Anexo de la Ley Nacional Nº 24977, sus modificatorias y normas complementarias.
Aumentos previstos en la ley del componente impositivo de ATER
Locaciones y/o Prestaciones de Servicios (Alcanza a todas las actividades incluidas en el Régimen)
Categoría | Impuesto Mensual a Ingresar ATER
Categoría A $ 7.160
Categoría B $ 10.730
Categoría C $ 15.050
Categoría D $ 18.910
Categoría E $ 26.140
Categoría F $ 34.130
Categoría G $ 64.280
Categoría H $ 105.030
Categoría I $ 205.210
Categoría J $ 235.000
Categoría K $ 283.340
Resto de Actividades (Alcanza a todas las actividades incluidas en el Régimen)
Categoría | Impuesto Mensual a Ingresar ATER
Categoría A $ 7.160
Categoría B $ 10.730
Categoría C $ 14.960
Categoría D $ 19.060
Categoría E $ 26.740
Categoría F $ 34.050
Categoría G $ 44.540
Categoría H $ 67.760
Categoría I $ 84.355
Categoría J $ 100.060
Categoría K $ 114.740
Para aquellos contribuyentes comprendidos en la “Categoría A” y que a su vez revistan a nivel nacional la condición de Pequeño Contribuyente comprendido en el “Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente”, previsto en el Artículo 31º de la Ley N° 24977 y sus modificatorias, el impuesto mensual a ingresar, tanto para “Locaciones y/o Prestaciones de Servicios” como “Resto de Actividades, será $2.580.
Monotributo 2024: escalas y montos de ARCA (nacional)
Con la nueva ley, estos son los valores de ingreso máximo anual, según la categoría.
Categoría A: $6,45 millones
Categoría B: $9,45 millones
Categoría C: $13,25 millones
Categoría D: $16,45 millones
Categoría E: $19,35 millones
Categoría F: $24,25 millones
Categoría G: $29 millones
Categoría H: $44 millones
Categoría I: $49,25 millones
Categoría J: $56,4 millones
Categoría K: $68 millones
El impuesto integrado mensual queda en los siguientes valores, y además suma la modalidad servicios para las tres categorías más altas, que antes solo incluían a los vendedores de objetos muebles:
Categoría A: $3000
Categoría B: $5700
Categoría C: $9800 (servicios) y $9000 (comercio)
Categoría D: $16.000 (servicios) y $14.900 (comercio)
Categoría E: $30.000 (servicios) y $23.800 (comercio)
Categoría F: $42.200 (servicios) y $31.000 (comercio)
Categoría G: $76.800 (servicios) y $38.400 (comercio)
Categoría H: $220.000 (servicios) y $110.000 (comercio).
Categoría I: $175.000 (comercio) y $437.500 (servicios)
Categoría J: $210.000 (comercio) y $525.000 (servicios)
Categoría K: $245.000 (comercio) y $735.000 (servicios)
Fuente: Dos Florines