UNER
UNER es la primera universidad nacional en reactivar sus obras
La Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) avanzó en la reactivación de al menos tres obras clave: un hospital veterinario, un pabellón de aulas y un gimnasio. Tras estar paralizadas por más de un año, UNER se convirtió en la primera universidad nacional en retomar sus trabajos edilicios
Un hospital veterinario para Gualeguaychú
El Hospital Escuela de la carrera de Medicina Veterinaria busca brindar espacios adecuados para actividades académicas, investigación y prácticas profesionales. La obra se desarrolla en Gualeguaychú, la única ciudad entrerriana que ofrece esta carrera.
El financiamiento se aseguró en 2022 mediante el gobierno nacional y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). La construcción incluirá cuatro bloques funcionales con aulas y laboratorios, distribuidos alrededor de una plaza seca central para la integración y esparcimiento de los estudiantes. El predio abarca 9.000 metros cuadrados, de los cuales 1.632 serán cubiertos.
Ampliación para Kinesiología en Villaguay
La ampliación de la sede de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría en Villaguay también se reactivó. La obra es fundamental ante el crecimiento sostenido de la matrícula estudiantil. Se construyen 739,78 metros cuadrados cubiertos y 192 semicubiertos, destinados a aulas y circulaciones de ingreso y egreso.
El sector de servicios incluirá sanitarios para damas, caballeros y personas con movilidad reducida. El edificio se ubicará en el predio de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) UNER, contiguo al Hospital Santa Rosa de Lima, lo que contribuirá a la mejora de la infraestructura educativa.
Concepción del Uruguay contará con su gimnasio universitario
En Concepción del Uruguay, UNER avanza en la construcción de un gimnasio universitario con fondos propios. La obra, que se acerca a su inauguración, beneficiará a la comunidad de la Facultad de Ciencias de la Salud. Hasta ahora, los estudiantes dependían de convenios con clubes locales para realizar actividades deportivas.
Las instalaciones permitirán la práctica de básquet, vóley y fútbol 5, además de servir como Salón de Usos Múltiples.
El rector de UNER, Andrés Sabella, destacó la reactivación de estas obras tras destrabar los expedientes a fines de 2023. "Estamos muy contentos porque somos la primera universidad que logra reiniciar las obras paralizadas", afirmó, resaltando la importancia del hospital veterinario y el pabellón de aulas para el futuro académico de la institución.