Promover
Urdinarrain, Gilbert y Enrique Carbó se suman al Programa Promover
En el marco de las iniciativas impulsadas por la Oficina de Empleo de Gualeguaychú, las localidades de Urdinarrain, Gilbert y Enrique Carbó han comenzado a implementar el Programa Promover, una iniciativa dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación que busca fortalecer la inserción laboral de personas con discapacidad.
Desde la Dirección de Vinculación Tecnológica de Gualeguaychú, se ha trabajado desde el último trimestre de 2024 para extender estos entrenamientos laborales a distintos municipios del departamento. Rodrigo Almeida, titular del área, destacó la importancia del programa al permitir que los beneficiarios accedan a experiencias laborales significativas, favoreciendo su inserción en empleos de calidad o el desarrollo de emprendimientos propios.
Inicio de entrenamientos laborales en Urdinarrain y Gilbert
En la localidad de Urdinarrain, se llevó a cabo la firma del convenio de actividades entre el municipio y el participante del programa. El acuerdo fue rubricado por el intendente Sergio Martínez, la secretaria de Área de Discapacidad, Estefanía Berardo, y la directora de Desarrollo Social, Jordana Fritzler. En este marco, el participante se desempeñará en tareas de mantenimiento y parquización en la comuna, como parte de su formación y práctica laboral.
Por su parte, en Gilbert se aprobó un proyecto orientado a la fabricación de premoldeados, como bancos, mesas y maceteros, para equipar plazas y espacios verdes de la ciudad. Este acuerdo fue firmado por el intendente Mariano Lacoste, quien resaltó la relevancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo local.
Capacitación y nuevas oportunidades en Enrique Carbó y Ceibas
En Enrique Carbó, cuatro participantes del programa recibirán capacitación en jardinería y serán acompañados por un tutor en la coordinación de sus tareas. A su vez, en el Centro Comunitario Nº 33 de Ceibas, se pondrá en marcha un taller centrado en las distintas instancias del reciclado.
Según la secretaria de Desarrollo Social de Gilbert, María Lucía Siri, la llegada de estas políticas públicas de empleo a los territorios “es muy favorable para brindar oportunidades laborales a las personas con discapacidad y equiparar derechos”. Además, destacó que el Programa Promover tiene como objetivo fundamental acompañar a los participantes en la construcción de su trayectoria laboral.
Perspectivas futuras del Programa Promover
El Programa Promover también contempla la evaluación de nuevos proyectos en el sector privado, con capacitaciones para asistentes en producción textil, ayudantes de soldador y albañil, y recepcionistas de remisería. En el sector público, se proyectan entrenamientos en carpintería y funciones administrativas.
Rodrigo Almeida enfatizó que “se trata de una iniciativa clave con un objetivo concreto de integración. Desde la Municipalidad de Gualeguaychú trabajamos para ampliar la cantidad de entrenamientos posibles, ya que para muchas personas esta experiencia es fundamental para su desarrollo laboral y social”.
Con estos avances, el Programa Promover sigue consolidándose en el Departamento de Gualeguaychú, apostando por la inclusión y la equidad en el acceso al trabajo.