gas
Aumento del gas: el Gobierno sube las tarifas un 3% en diciembre
El incremento en la tarifa será acorde con los números de la inflación de los últimos meses.
El Gobierno oficializó un nuevo aumento del 3% en las tarifas de gas natural, que impactará en los costos de transporte y distribución. La suba fue anunciada este miércoles a través de resoluciones del ENARGAS, el ente encargado de regular el gas, que se publicaron en el Boletín Oficial.
Este aumento se da en el marco de la emergencia energética que sigue hasta julio de 2025 y también dentro del proceso de revisión tarifaria, que permite ajustes temporales en las facturas del servicio.
El ministro de Economía, Luis Caputo, fue quien impulsó esta suba. En una nota enviada a la Secretaría de Energía, explicó que era necesario continuar con el ajuste de precios en el sector energético para mantener la estabilidad. Según sus palabras, el aumento en las tarifas de transporte y distribución será del 3% para diciembre, y también se aplicarán otros ajustes relacionados con el precio del gas natural.
Para los usuarios residenciales, el impacto será menor, ya que se aplicarán bonificaciones en las categorías más bajas, como Nivel 1, y también se establecerá un límite de consumo por encima del cual se aplicará un precio diferenciado.
El aumento de diciembre responde a la necesidad de evitar que los precios del gas se desajusten demasiado, lo cual podría afectar la continuidad del servicio y su sostenibilidad. El Gobierno también extendió el período de transición energética por seis meses más y confirmó que los subsidios seguirán hasta mayo de 2025.
Las distribuidoras afectadas por este ajuste son varias, entre ellas Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana y Litoral Gas. También se aprobó el aumento para las empresas de transporte de gas como la Transportadora de Gas del Norte y Transportadora de Gas del Sur.
Este aumento tendrá un impacto directo en los usuarios del AMBA. Por ejemplo, los clientes de Metrogas verán un incremento de $179,10 por m3 de gas en diciembre, mientras que los de Naturgy lo harán por $192,67. Además, los cargos fijos también aumentan, con costos que pueden llegar hasta los $60.781,07 en algunas categorías más altas.
En detalle, los usuarios de Metrogas de la categoría R1, residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pagarán $2544,09 de cargo fijo, mientras que en el Gran Buenos Aires será de $2938,02. Los que están en la categoría R3, por su parte, verán valores mucho más altos, que varían según la zona. Para los de Naturgy, el cargo fijo para la categoría R1 será de $2070,44, con cargos más elevados en la categoría R3, que rondan entre $8840,60 y $22.170,93.
Este ajuste, aunque inevitable, se presenta como una medida para evitar mayores complicaciones en el abastecimiento de gas y para seguir con el proceso de modernización del sector energético.