Balance de Año– IES “Dr. Luis F. Leloir”
Colman: “lograr un edificio propio, para trabajar en condiciones seguras”
Con la Rectora del Instituto Leloir, profesora Bibiana Daniela Colman, dialogamos para conocer aspectos del año que culminó y este 2015 cargado de desafíos para la Institución educativa. Con SEGUNDA SECCION, la profesora Colman indicó que “el 2014 fue muy difícil y complicado para la comunidad educativa del Instituto”. Asimismo, consideró que “nuestro deseo es que este 2015 podamos regresar al Complejo Educativo con los arreglos necesarios para estar seguros y no tener que suspender las actividades ante inclemencias del tiempo o diferentes dificultades que surjan. A su vez tenemos la intención de trabajar para avanzar en lograr un edificio propio”.
Finalizó el año 2014; ¿qué balance de año hace Ud. de la entidad que integra y representa?-Colman: El año 2014 fue muy difícil y complicado para la comunidad educativa del Instituto "Dr. Leloir". El 4 de febrero pasado, al reintegrarnos a las actividades nos encontramos con mucha agua acumulada en la terraza, filtraciones, humedad después de un verano muy lluvioso y en el primer cuatrimestre tuvimos que suspender las actividades en distintas oportunidades, vino una cuadrilla del CGE para trabajar en los desperfectos, la Municipalidad les brindó alojamiento. Consideramos que estábamos en condiciones adecuadas hasta que sufrimos el principio de incendio... Nuestra superioridad nos relocalizó en dos escuelas primarias provinciales. Funcionamos los Profesorados de Biología, Química y Física en la Escuela Chiclana y los de Matemática, Geografía e Historia en la Escuela Castelli. Solicitamos al Intendente mantener en el Complejo la Biblioteca, los gabinetes de Biología, Química y Física y el de Computación y la Secretaría. En definitiva, funcionamos en el 2do cuatrimestre en tres espacios, muy complicada esta separación que implica dificultades en la comunicación, desarticulación, no tener acceso a Internet, a la bibliografía rápidamente, a la documentación, entre otros.Hablemos de saldo pendiente; ¿qué cuestiones quedaron pendientes en la Institución que le hubiese gustado concretar?-Colman: Nos hubiese gustado, aunque no depende de nosotros, que se concretaran avances en solucionar el problema edilicio, tener una respuesta del Consejo General de Educación en cuanto a cómo desarrollaremos nuestras actividades en el 2015 y en la implementación de las soluciones a esta problemática.Concreciones en el 2014 ¿qué aspectos resalta de este período?-Colman: Más allá de la problemática edilicia que fue tan importante comenzamos a implementar los nuevos Diseños Curriculares para la Formación Docente en los primeros años de los seis Profesorados que ofrecemos. Poner en práctica los nuevos planes de estudio nos exige pedagógicamente un gran desafío: actualizar los contenidos disciplinares, repensar la evaluación y la práctica educativa, trabajar en equipo, actualizar la bibliografía, la utilización de las nuevas tecnologías.Logramos conformar la Asociación Cooperadora tan importante para conseguir recursos económicos y para pensar en aportar al mejor funcionamiento en el/los espacio/s que nos toque trabajar, estudiar y desarrollar nuestras actividades.Otro logro muy importante es que en elecciones con una amplísima participación estudiantil se forma el Centro de Estudiantes del Instituto Leloir, fundamental para una institución democrática y para que los estudiantes ejerciten sus derechos como estudiantes y para la formación de la ciudadanía. Se avanzó en la propuesta de capacitación en servicio sobre la problemática de la evaluación ya que logramos poner en práctica una propuesta de capacitación para los profesores de las Escuelas Asociadas, escuelas secundarias, donde los estudiantes del Leloir realizaron las observaciones y prácticas docentes.Otro logro es que a pesar de las dificultades logramos al finalizar el año 2014 el egreso de varios estudiantes, flamantes Profesores de Educación Secundaria en Biología, Economía y Matemática y otros estudiantes que esperamos logren culminar su formación en las mesas de febrero/marzo en estos Profesorados y en el de Historia, que confiamos finalice la primera promoción de esta Carrera que es una de las últimas en ponerse en práctica junto con el Profesorado de Física.Por otra parte, en diciembre tuvimos la confirmación de la DES (Dirección de Educación Superior) que en el ciclo 2015 autorizan que se inicie una nueva cohorte de los Profesorados de Geografía, Historia y Física. Es decir, mantenemos la oferta de los "históricos" Profesorados de Matemática, Biología, Química, Geografía y recientes Profesorados de Historia y de Física.¿Cuál ha sido la relación con otras entidades?; ¿qué fortalezas y debilidades ha observado en este período?-Colman: Destaco fundamentalmente la generosidad y colaboración de los equipos directivos y docentes de las Escuelas "Juan José Castelli", "Feliciano Chiclana", "Cristóbal Colón" y el "Semi-presencial de Adultos" para que los estudiantes y docentes del IES "Dr. Leloir" podamos desempeñar nuestras actividades. Asimismo, se logran avances en tareas de vinculación entre el Instituto y Escuelas Secundarias de nuestra ciudad como así también con el COPNAF (Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia) y tres instituciones que trabajan bajo su órbita: las Residencias Socio-educativas San José, María de la Providencia y Gregoria Pérez de Denis. Esto último representa una innovación en cuanto al trabajo con instituciones asociadas, en el marco de las transformaciones que el nuevo diseño curricular exige en lo referido al campo de las prácticas docentes.Desafíos para este 2015. ¿se pueden mencionar proyectos para el ciclo que se avecina?-Colman: El objetivo institucional que constituye nuestro norte es fortalecer y mejorar los procesos formativos, ayudar a la construcción del rol social, político y cultural de los futuros profesores. Acompañar desde los docentes y los actores del Instituto a los estudiantes, fomentando y favoreciendo el protagonismo estudiantil en la vida del IES, en el Consejo Directivo, en el Centro de Estudiantes y en su propia formación.Nuestro deseo es que este 2015 podamos regresar al Complejo Educativo con los arreglos necesarios para estar seguros y no tener que suspender las actividades ante inclemencias del tiempo o diferentes dificultades que surjan.A su vez tenemos la intención de trabajar para avanzar en lograr un edificio propio, necesitamos trabajar en condiciones seguras y unidos espacialmente y como equipo docente y como miembros del IES Leloir para ofrecer la mejor formación a nuestros estudiantes, futuros profesores de las escuelas secundarias de Gualeguay y de nuestra zona de influencia.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios