Dólar blue
Dólar blue hoy: a cuánto cerró este jueves 9 de enero
Este jueves, el dólar blue cerró sin variaciones luego de haber subido $5 en la jornada previa. Según un relevamiento realizado por Ámbito en las cuevas de la city porteña, el dólar informal se ofreció a $1.200 para la compra y $1.220 para la venta.
En el transcurso de la semana, el dólar blue mostró fluctuaciones significativas: el martes subió $10, mientras que el lunes no registró cambios. Actualmente, el spread con el dólar mayorista se ubica en un 17,5%, acercándose a la cotización del dólar contado con liquidación (CCL).
Evolución del dólar blue y el contexto inflacionario
El dólar blue cerró el 2024 con un aumento del 20% (+$205), un desempeño que quedó por debajo de una inflación estimada en 120% para el total anual. Sin embargo, el incremento más notorio se dio en diciembre, cuando el tipo de cambio informal subió un 9,8%, el salto mensual más alto desde junio.
En lo que va del 2025, el dólar blue tuvo un inicio más calmo, registrando una leve baja de $10 (-0,8%) en la primera semana del año.
Dólar oficial: cotización y evolución
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista cerró este jueves en $1.037,50, marcando un alza de $1 en la jornada. Durante diciembre, el tipo de cambio oficial acumuló un avance del 2%, en línea con la política de devaluación gradual ("crawling peg") sostenida por el Banco Central a lo largo de 2024.
En términos anuales, el dólar mayorista subió un 27,7% (+$223,55), un incremento que quedó muy por debajo de la inflación estimada en 120%. Este desfasaje dejó al tipo de cambio real en su nivel más bajo desde fines de 2015, reflejando una pérdida significativa de competitividad cambiaria.
Con este panorama, el mercado cambiario continúa siendo protagonista en un contexto económico marcado por una alta inflación y fluctuaciones en los tipos de cambio paralelos.