Ambiental
Gualeguay también en la mira: Entre Ríos debatirá la creación de Fiscalías Ambientales
La Cámara de Diputados de Entre Ríos comenzará a debatir un proyecto que propone la creación de Fiscalías Ambientales en el ámbito del Ministerio Público Fiscal provincial. La iniciativa, impulsada por la diputada Lorena Arrozogaray (PJ), será analizada en una reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Recursos Naturales y Ambiente.
El proyecto contempla la creación de una Unidad Fiscal de Investigación de Delitos contra el Ambiente en Gualeguaychú, con competencia en los departamentos de Concordia, Villaguay, Federación, San Salvador, Colón, Uruguay, Gualeguaychú e Islas del Ibicuy. Además, se propone otra Unidad Fiscal en Paraná, que abarcará Paraná, La Paz, Diamante, Victoria, Nogoyá, Gualeguay, Federal, Feliciano y Rosario del Tala.
En este marco, también se prevé la creación de cargos específicos: un Fiscal Ambiental en Paraná y otro en Gualeguaychú, además de dos Fiscales Ambientales Auxiliares en cada una de esas ciudades.
Las Fiscalías estarán asistidas por un Cuerpo de Investigación Científica compuesto por profesionales universitarios especializados en disciplinas ambientales, con al menos cinco años de experiencia. El objetivo es brindar soporte técnico al Poder Judicial y facilitar el acceso a la justicia ambiental de la ciudadanía.
“Se busca dar respuestas desde el Poder Judicial a una demanda creciente vinculada a la protección de derechos ambientales. Las Fiscalías Ambientales estarán capacitadas para investigar conflictos donde esté en juego el interés colectivo y la protección de animales”, señaló la legisladora.
Con esta propuesta, se apunta a una distribución territorial equitativa de los recursos judiciales especializados, garantizando una tutela efectiva del derecho a un ambiente sano, tanto para las grandes ciudades como para localidades del interior, como Gualeguay.