Misiones
Muerte tras viaje de egresados: un médico que atendió a la nena brindó nuevos detalles
Oscar López, quien trató a Juanita en el Hospital Pediátrico de Posadas, aseguró que la paciente “ingresó en estado crítico” y señaló que "hay una alta sospecha" de que su muerte se haya producido por una infección bacteriana tras contraer el virus de la Influenza B.
Oscar Herminio López, un infectólogo que atendió a Juanita Milagros Sirimarco Díaz en la terapia intensiva del Hospital Pediátrico de Posadas, describió el estado de la niña, de 13 años de edad, tras su regreso de un viaje de egresados en Villa Carlos Paz.
Según López, “ingresó en estado crítico”, y añadió que “hay una alta sospecha” de que su muerte se haya producido por una infección bacteriana después de haber contraído el virus de la Influenza B.
“Era una paciente que ingresó a la terapia intensiva apenas llegó al hospital, en un estado crítico, lo que se denomina shock séptico y a partir de ese momento se iniciaron las medidas terapéuticas para el caso”, explicó el médico en declaraciones a El Doce de Córdoba.
López aclaró que “el virus de la Influenza B excepcionalmente puede producir un cuadro de tanta gravedad, casi nunca puede llevar a la muerte”. Sin embargo, enfatizó que la enfermedad puede predisponer a los pacientes a infecciones bacterianas graves.
“Sí es una enfermedad que deja un terreno predispuesto para que se alojen en ese organismo las bacterias que son las que producen el cuadro más grave, de shock séptico”, agregó el médico.
Protocolo de tratamiento
La sepsis, una condición médica crítica, puede surgir a partir de una infección, como lo describe López: “La sepsis es un proceso infeccioso generalizado del organismo. Y en el shock empieza a fallar el corazón, las arterias, las venas, y por lo tanto no llegan el oxígeno y los nutrientes necesarios a los distintos órganos, como el cerebro, el riñón, el corazón o el hígado. Y el paciente ingresa rápidamente en un fallo multiorgánico
FUENTE: elonce.com