Francisco Morchio votó y pidió compromiso con la gente de trabajo
El diputado nacional emitió su sufragio en la Escuela Rocamora y dejó un mensaje en las redes sociales
El diputado nacional emitió su sufragio en la Escuela Rocamora y dejó un mensaje en las redes sociales
Ante la creciente presencia de teléfonos celulares en las aulas y su impacto en el desarrollo educativo, el diputado nacional Francisco Morchio presentó el proyecto de resolución 1866-D-2025 en la Cámara de Diputados de la Nación. El objetivo central es instar al Poder Ejecutivo Nacional a coordinar acciones con las autoridades educativas provinciales para avanzar en una regulación del uso de estos dispositivos en todos los niveles educativos.
Durante esta semana, el Congreso de la Nación fue sede de la 2ª Cumbre Sudamericana Agroglobal, un encuentro que reunió a legisladores de Argentina junto a representantes parlamentarios de Paraguay, Uruguay, Chile, Perú, Colombia y Brasil. El evento marcó el lanzamiento oficial del Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano, un ámbito de trabajo conjunto que busca establecer políticas comunes en materia agroindustrial en la región.
En el marco del fortalecimiento de las relaciones bilaterales,Francisco Morchio formó parte de una nueva Reunión de Diálogo Político entre la Argentina y la República Popular China, organizada por el Grupo Parlamentario de Amistad con China.
En una jornada cargada de tensión política, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó este martes la creación de una Comisión Investigadora sobre la promoción y difusión de la moneda digital $LIBRA, así como las interpelaciones a funcionarios nacionales clave. Sin embargo, los representantes entrerrianos en la Cámara baja mostraron posturas divididas, en especial los diputados de Gualeguay: Francisco Morchio (Encuentro Federal) y Marcela Antola (UCR).
El diputado nacional por Entre Ríos, Francisco Morchio, participó este martes de la reunión de la Comisión de Obras Públicas en la Cámara Baja. En el encuentro manifestó su preocupación por las rutas del Mercosur que atraviesan nuestra provincia.
El diputado nacional por Entre Ríos analizó el discurso de la intendenta Dora Bogdan, pero también habló de los desafíos a futuro y las tensiones políticas en su rol legislativo.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El diputado nacional por Entre Ríos analizó el discurso de la intendenta Dora Bogdan, pero también habló de los desafíos a futuro y las tensiones políticas en su rol legislativo.
El diputado nacional Francisco Morchio participó de la apertura de sesiones en la cual el Presidente de la Nación, Javier Milei, realizó su intervención protocolar. El legislador de Gualeguay, representante de Entre Ríos, se expresó sobre la polémica que se dio en el recinto y fuera de él con los asesores y simpatizantes oficialistas.
El senador provincial Francisco Morchio acompañó al gobernador Rogelio Frigerio en la apertura del Período Ordinario de Sesiones y celebró el avance en las reformas estructurales necesarias para la provincia de Entre Ríos.
El pasado jueves se llevó a cabo una sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados en la que se debatieron temas de gran trascendencia para el país. Entre los proyectos abordados se destacaron la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) durante 2025, las modificaciones en materia de reincidencia y unificación de condenas, y la media sanción del proyecto sobre juicio en ausencia del imputado.
El diputado nacional Francisco Morchio, integrante de Encuentro Federal, se pronunció en el marco de la sesión extraordinaria celebrada en la legislatura, sobre el proyecto de ley que busca modificar aspectos clave en materia de reincidencia, reiterancia, concurso de delitos y unificación de condenas.