Diputados
Caso $Libra: Posturas dispares de los diputados gualeyos Morchio y Antola
En una jornada cargada de tensión política, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó este martes la creación de una Comisión Investigadora sobre la promoción y difusión de la moneda digital $LIBRA, así como las interpelaciones a funcionarios nacionales clave. Sin embargo, los representantes entrerrianos en la Cámara baja mostraron posturas divididas, en especial los diputados de Gualeguay: Francisco Morchio (Encuentro Federal) y Marcela Antola (UCR).
El legislador Francisco Morchio votó en contra tanto de la creación de la Comisión Investigadora como de las interpelaciones al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Su rechazo se alineó con los bloques opositores al kirchnerismo, compartiendo postura con colegas como Nancy Ballejos (PRO) y Beltrán Benedit (La Libertad Avanza).
Por su parte, Marcela Antola optó por la abstención en ambas votaciones, una decisión que generó críticas dentro de su propio espacio. La UCR de Entre Ríos había pedido expresamente a sus legisladores que dieran quórum y respaldaran ambos proyectos, argumentando que “no se trata de una coyuntura más ni de una disputa entre bloques parlamentarios”, sino de “garantizar transparencia en la función pública y justicia social en materia previsional”.
La abstención de Antola fue la única registrada entre los diputados entrerrianos, lo que la dejó en una posición intermedia en medio de una discusión nacional que promete escalar. Si bien se diferenció de la negativa tajante de Morchio, su falta de acompañamiento al proyecto generó interrogantes sobre su posicionamiento ante los reclamos de transparencia institucional.
En contraste, los cuatro representantes de Unión por la Patria –Gustavo Bordet, Carolina Gaillard, Tomás Ledesma y Blanca Osuna– votaron de manera unánime a favor de ambas iniciativas, consolidando una postura clara en favor de la investigación.
El debate por el llamado "Libra Gate" no solo expuso fisuras políticas a nivel nacional, sino también diferencias significativas entre los legisladores de una misma región. La postura de los diputados gualeyos, cada uno desde su enfoque, marcará sin duda el tono de la discusión política en Entre Ríos durante los próximos meses.