El último aumento del año de las jubilaciones será en diciembre
En septiembre se oficializó el último aumento hasta la fecha para jubilaciones, pensiones y asignaciones que fue de 12,39% y se comenzó a cobrar en octubre.
En septiembre se oficializó el último aumento hasta la fecha para jubilaciones, pensiones y asignaciones que fue de 12,39% y se comenzó a cobrar en octubre.
En los próximos días se comenzará a abonar el incremento acordado de septiembre del 12%. Habrá un 5% en diciembre, y un 12% que se pagará en marzo de 2022. En total el aumento será del 42%.
El Gobierno nacional extendió al mes de septiembre el Repro II que atiende el pago parcial de los salarios de los empleados de empresas
El plus que deben empezar a cobrar todas las trabajadoras de casa particulares es equivalente a un 1% sobre los salarios mensuales por cada año de antigüedad en su relación laboral. No será retroactivo.
La Facultad de Csde la Educación de la UNER abrió la pre inscripción online para la Licenciatura en Educación Inicial y la Licenciatura en Educación Primaria
La ANSES confirmó el pago de un bono extra de $1.000 destinado a estudiantes titulares de las Becas Progresar.
Septiembre podría ser el último mes previo a la llegada del evento La Niña. En la tendencia se observan condiciones de lluvia y temperatura superior a lo normal durante gran parte del mes.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El presidente de la Cámara de Turismo de Río Negro, Néstor Denoya, dijo que volverán entre el 20 y el 25 de septiembre. Fueron suspendidos en abril pasado, en plena segunda ola de contagios por coronavirus.
Este miércoles 1 de septiembre comienza el cronograma de haberes para activos y pasivos del gobierno provincial. El pago se extenderá hasta el martes 7. Los detalles
Las Guitarras Gualeyas se iban a estar presentando en la 34 edición del FIMU (Festival Internacional de Música) a realizarse en Belfort, Francia en Septiembre.
El gobierno de Entre Ríos abonará del miércoles 1º al martes 7 de septiembre el cronograma de pago de activos y pasivos de la Administración Pública provincial correspondientes al mes de agosto.
La ministra de Salud de la Nación confirmó la firma del acuerdo definitivo. Se usarán para inmunizar a adolescentes. Afirmó que en el último trimestre del año arribarían el resto de los 20 millones de dosis previstas.