Gualeguaychú
Confirmaron el procesamiento de un exjefe militar por encubrimiento de abusos y tenencia de pornografía infantil
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná ratificó el procesamiento de Juan Facundo Candioti, exjefe del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 2 de Gualeguaychú, por encubrimiento agravado de abusos sexuales dentro de la fuerza. Además, el militar permanece detenido tras hallarse en su celular material de abuso sexual infantil.
En un fallo dividido, la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná confirmó el procesamiento de Juan Facundo Candioti por encubrimiento agravado y por su participación necesaria en las lesiones psicológicas sufridas por dos soldadas voluntarias, M.G.K. y R.E.D., quienes denunciaron haber sido víctimas de acoso y violencia sexual por parte del sargento Fernando Gabriel Tagnani.
El exjefe del escuadrón, que ya se encuentra bajo prisión preventiva, está además imputado por la tenencia de material de abuso sexual infantil hallado en su teléfono personal, que incluía 69 imágenes y 249 videos descargados a través de Telegram. El contenido involucraba a menores de 13 años.
Omisiones y encubrimiento
El Juzgado Federal de Gualeguaychú, a cargo de Hernán Viri, había resuelto inicialmente el procesamiento de Candioti tras la acusación del fiscal Pedro Rebollo. Según la investigación, el teniente coronel no actuó con la debida diligencia tras recibir, en junio de 2022, la notificación del encargado del Escuadrón sobre las denuncias realizadas por M.G.K. Contra lo que establecen las reglamentaciones internas, omitió activar los protocolos institucionales de protección y disciplina.
Hechos similares se le imputan en relación con la denunciante R.E.D., aunque con diferencias en la valoración judicial. Mientras que una de las camaristas votó por anular esa parte del procesamiento por falta de fundamentos, la mayoría del tribunal coincidió en que había elementos suficientes para sostener el cargo de encubrimiento agravado también en ese caso.
Defensa y apelación
La defensa de Candioti apeló la resolución original, señalando que no se había demostrado incumplimiento de normas ni nexo entre su conducta y las secuelas psicológicas de las víctimas. Además, argumentaron que no había motivación de género comprobada en la denuncia de R.E.D., reduciéndola a un posible abuso de autoridad sin connotación de violencia de género.
Pese a ello, las juezas Beatriz Aranguren y Cintia Gómez rechazaron la apelación y confirmaron la resolución del juez Viri. Coincidieron en que Candioti incumplió sus deberes al no proteger a las víctimas ni activar los mecanismos institucionales previstos.
El tercer integrante del tribunal, Mateo Busaniche, se mostró parcialmente disidente: no encontró suficiente vínculo causal entre las omisiones del militar y las lesiones psicológicas de M.G.K., pero coincidió en mantener el procesamiento por encubrimiento agravado en ambos casos.
Pornografía infantil: otro proceso en curso
Durante la investigación de las denuncias internas, el celular de Candioti fue sometido a peritajes. La Prefectura Gualeguaychú detectó en el dispositivo más de 300 archivos con contenido sexual infantil. Aunque la aplicación Telegram había sido eliminada del celular, los investigadores lograron vincular las descargas con el dispositivo y con el propio Candioti.
Con esta prueba, el fiscal Rebollo solicitó un nuevo procesamiento por tenencia de pornografía infantil, al amparo del artículo 128 del Código Penal. El juez Viri hizo lugar al pedido y ordenó su prisión preventiva.Fuente:analisis.com