Entre Ríos
Hacienda: los aumentos sobre fin de mes no lograron impactar en el promedio de enero, pero llegaron a las carnicerías
A pesar de que el final de enero evidenció una recuperación en algunas categorías, el promedio mensual de precios de la hacienda en Entre Ríos se mantuvo casi sin cambios, con un incremento del 0,71% respecto a diciembre. Este comportamiento responde a un mes con valores estancados y un repunte hacia los últimos días del periodo.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) publicó este martes los valores promedios surgidos de los distintos remates de hacienda en pie realizados en las rurales entrerrianas. En estos eventos, se observó una división en el comportamiento de los precios: mientras que gran parte del mes transcurrió sin variaciones significativas, el final registró un fuerte dinamismo impulsado por la escasez de hacienda destinada a la faena, lo que elevó algunas categorías en sintonía con el Mercado de Cañuelas.
A pesar de este repunte, la suba no se reflejó en los valores promedio del mes, ya que la tendencia predominante fue de estabilidad o incluso baja en varios lotes, incluso de alta calidad. Como resultado, el aumento general de enero en comparación con diciembre se limitó al 0,71%.
En el balance mensual, las categorías que más crecieron fueron las vacas conserva (+11,85%), las vaquillas (+10,86%) y los novillitos (+7,01%). En cambio, las que más descendieron fueron las vacas (-6,47%), los toros (-6,23%) y las terneras entre 190 y 240 kilos (-4,33%).
De este modo, los precios promedios resultantes de los remates en la provincia de Entre Ríos durante enero reflejan una realidad marcada por la estabilidad y la cautela en el mercado ganadero, con subas puntuales en algunas categorías que no alcanzaron a modificar el panorama general del mes.