Tango y Terapia
Esta semana les acerco una de las actividades creativas que desarrollo en talleres y Jornadas. Se trata de un sistema integrado de baile del tango, técnicas psicológicas y posturales que promoviendo vivencias motivadoras nos acerca al conocimiento de sí mismo, permitiendo de una manera sencilla verse, identificar bloqueos e eliminar estados de ansiedad o stress, además de fomentar el hecho de conocernos con otras personas.
Los participantes pueden abordar los temas de: AUTOESTIMA, OBSERVACIÓN DE SÍ, ENTREGA, FORMACIÓN DE PAREJA y RELACIONAMIENTO EFECTIVOAfirman los especialistas de la Tangoterapia o Psico Tango que el 2x4 sirve para vencer temores, estados de stress, ansiedad y depresión. Su práctica contribuye a producir más oxitocina, una sustancia que ayuda a sentir alivio de diferentes dolencias. Aseguran también que el tango puede aflojar a quiénes sufren temor a mostrarse en público, contactarse con alguien del sexo opuesto, o relacionarse con un grupo pequeño de personas.El tango es abrazo, armonía y equilibrio. Se abrazan al compás de la música compañero y compañera. Es en ese momento que sólo existen esas dos personas unidas a través de un abrazo, porque el tango se baila con el corazón, y los pies de los bailarines expresan su sentir. Ahí se logra la armonía de fundirse en ese abrazo y los cuerpos se mueven en perfecto equilibrio. El tango es belleza, toda la belleza de las almas fundidas en el UNO. El tango es terapéutico porque para bailarlo hay que sentirlo.Desde el punto de vista biológico, dijimos que el tango produce sustancias como la oxitocina, una neuro-hormona que disminuye la producción de CRH, otro neurotransmisor. La caída de los niveles de CRH trae alivio y bienestar para los pacientes que sufren distintos tipos de ansiedades como la fobia social, pero también como el estrés.En los talleres de tango los participantes, en primer lugar, toman una clase y en segunda instancia, trabajan sobre las sensaciones, los sentimientos y las emociones que les despierta el contacto con la otra persona.Además ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, así lo demostró un estudio de la Universidad McGill de Montreal (Canadá) que puso a taconear y a hacer ocho a 30 personas mayores de 60 años durante diez semanas. Los pacientes demostraron mayor estimulación del sistema nervioso central y más actividad cerebral al término de la serie completa de sesiones.MYRIAM LINARI- NEUROCIENCIAS PARA LA VIDA DIARIA. Consultas personales Charlas en empresas Talleres vivenciales - Entrevistas personales on line para detectar bloqueos y actitudes ineficientes. - Re interpretación de sucesos traumáticos - Diseño de programa de liderazgo personal y mejora continua - Análisis de relaciones conflictivas. Programa de actitudes que sanan. - Servicio de seguimiento y valoración de logros personales. Charlas Motivadoras en empresas para entregar valor en los negocios: "Los Siete Hábitos", "Pasado, presente y futuro del negocio", " Relaciones Sanas agregan valor", "La actitud de equipo", "El 8°.Hábito"
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios