Se aceleró la suba de alimentos en la tercera semana de marzo
El precio de los alimentos experimentó un aumento del 2,4% en la tercera semana de marzo, según un informe de la consultora LCG.
El precio de los alimentos experimentó un aumento del 2,4% en la tercera semana de marzo, según un informe de la consultora LCG.
El Gobierno buscan frenar las expectativas de suba de precios tras la fuerte devaluación. "A medida que pasen los días debería calmarse la situación fiscal y monetaria", dijo Gabriel Rubinstein, viceministro de Economía.
La segunda quincena de julio mostró una franca recuperación sobre todo en los valores de la invernada. Si bien el incremento se ubicó en el orden del 24,96%, la hacienda sigue perdiendo contra la inflación.
A través del área de Defensa al Consumidor, el gobierno provincial realiza inspecciones en supermercados para verificar el cumplimiento del programa nacional Precios Justos. Instan a los clientes a realizar sus propios controles mediante la app.
Defensa del Consumidor reclamó "máxima colaboración, sobre todo en diciembre" a Coto, Carrefour, Chango Más, Vea y Día, que están "en proceso" de adecuación.
Las naftas y el gasoil aumentaron un 4 por ciento, en línea con lo acordado por el gobierno nacional con las petroleras. La suba impactó esta mañana en los surtidores .
En la reunión se aprobará el reglamento interno de funcionamiento del ente creado en septiembre de 2014 con el objeto de "monitorear, relevar y sistematizar los precios y la disponibilidad de insumos, bienes y servicios".
Accedé a las notas completas y exclusivas
Los fabricantes de electrodomésticos aseguraron que las ventas de productos repuntaron en octubre último, luego de dos meses de caída, gracias a la puesta en marcha del plan Ahora 30 en los últimos 10 días de ese mes.
Sergio Massa, afirmó que el Gobierno prepara un programa que procurará "estabilizar los precios al consumidor en general, en un bloque de cuatro meses "desde diciembre hasta marzo próximo".
El Presidente de la República Oriental del Uruguay, Lacalle Pou estudia medidas para contrarrestar los precios “irrisorios” en la frontera con Entre Ríos
Los precios de los alimentos y la vestimenta crecen por encima de la inflación general
La medición oficial de agosto mostró aumentos del 106%, con mayor incidencia de la ropa sobre el calzado. Las "trampas" de los comerciantes y a qué se debe