Inicio de clases
Inicio de clases: recomiendan tener las vacunas al día
Ante el inminente inicio del ciclo lectivo 2025, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda a las familias la importancia de completar el esquema de vacunación de los niños y niñas de 5 y 11 años
Para garantizar la salud y el bienestar de los estudiantes, se insta a los padres a revisar la libreta de vacunas de sus hijos y acudir al hospital o centro de salud más cercano para completar las dosis pendientes. Este control es complementario a la Evaluación Integral de Salud, requerida para quienes ingresan a primer y sexto grado del nivel primario. La aplicación de vacunas en esta etapa es crucial para reforzar la inmunización obtenida en la infancia a través de dosis de refuerzo, únicas o el inicio de esquemas en caso de ser necesario.
Desde la División de Inmunizaciones de la Dirección General de Epidemiología, se destaca que las vacunas de ingreso escolar y las administradas a los 11 años no solo previenen la transmisión de enfermedades como la tos convulsa, el tétanos y la difteria, sino que también protegen contra afecciones serias como el sarampión, la rubéola y la poliomielitis.
El jefe del área, Claudio Niz, explicó que “si bien la convivencia en la escuela aumenta el riesgo de contagio de enfermedades prevenibles, tener a los niños con el calendario al día contribuye a reducir la circulación de estas enfermedades, beneficiando tanto a la familia como a la comunidad”.
Aunque se ha registrado una recuperación en las tasas de vacunación tras la pandemia, Niz enfatizó la necesidad de reforzar la importancia del cumplimiento del Calendario Nacional y recuperar esquemas incompletos para evitar el resurgimiento de enfermedades.
Vacunas obligatorias
Las vacunas obligatorias para el ingreso escolar incluyen:
- Refuerzo de Triple Bacteriana (DTP), contra la difteria, tétanos y tos convulsa.
- Segunda dosis de Vacuna Triple Viral (SRP), contra sarampión, rubéola y parotiditis.
- Segunda dosis y refuerzo de la antipoliomielítica inactivada (IPV).
- Segunda dosis de antivaricela (para quienes nacieron a partir de octubre de 2013).
A los 11 años:
- Refuerzo de Triple Bacteriana Acelular (dTpa), contra la difteria, tétanos y tos convulsa.
- Única dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
- Refuerzo de la vacuna meningocócica conjugada tetravalente.
El Ministerio de Salud recuerda que todas las vacunas incluidas en el Calendario Nacional son gratuitas y obligatorias, y están disponibles en hospitales y centros de salud públicos de la provincia.