Trabajadores
“Es un día a día, no sabés con qué te podés encontrar”; Eduardo “Tati” Taborda, peón rural
"No son clientes, son amigos": Jorge Ántola, el corazón del kiosco de la Escuela Normal
"No son clientes, son amigos": Jorge Ántola, el corazón del kiosco de la Escuela Normal
“Hay que trabajar con alegría, siempre para adelante”. Entrevista a César Ulman, de Tablas Gualeguay
"El trabajo dignifica, pero también debe alcanzar": la mirada del titular del CUECG, Marcelo Alessandri
“El trabajo es todo”: la vida de Horacio Parkowski, un trabajador de toda la vida
- Locales
“El hospital no para nunca”: el saludo del director en el Día del Trabajador
En el marco de la conmemoración del 1° de mayo, el director del Hospital “San Antonio”, Dr. Mauricio Besimsky, compartió una breve reflexión sobre el...
- Locales
“Hacemos lo mejor posible”: voces del Hospital San Antonio en el Día del Trabajador
En el marco del 1° de mayo, Día Internacional del Trabajador, dialogamos con cuatro empleados del Hospital “San Antonio” de Gualeguay: Florencia Estap...
- Locales
Juan José Piquet, artesano guasquero: “Si uno no trabaja, no vive”
En el Día del Trabajador, compartimos el testimonio de Juan José Piquet, un hombre que ha dedicado su vida al trabajo rural y a la guasquería, el arte...
- Provinciales
Cerca de 500 trabajadores de la ruta preocupados por sus puestos laborales
Trabajadores de Caminos del Río Uruguay (Crusa) enfrentan una situación de incertidumbre ante la posible caída de la concesión de las rutas nacionales 12, 14 y 174, programada para el próximo 8 de abril.
- Locales
Julio Zabala (camionero): “Para ser camionero te tiene que gustar el oficio”
Llegado a Gualeguay desde las tierras de Don Diego y Doña Tota Maradona hace 28 años, Julio Zabala trabaja desde entonces como conductor de transporte de hacienda. En esta nota nos cuenta cómo es su oficio.
- Locales
Ernesto Gorosito y Juan Torres, carniceros del comercio local “Carnes San Ramón”
En el marco por el “Día del Trabajador”, que se celebró el pasado miércoles 1º de Mayo, entrevistamos a dos carniceros del emprendimiento “Carnes San...
Suscribite al periodismo de tu Ciudad
Accedé a las notas completas y exclusivas
- Argentina y el mundo
Bono de $150.000 y paritaria de 230%: a quiénes les corresponde
Los trabajadores del sector de la carne cerraron el año con un aumento acumulado del 230%, incluyendo una suma fija de $150.000. El acuerdo se revisará en abril de 2024 para analizar el impacto de la inflación en el poder adquisitivo.
- Locales
Elena Mazzacan: “Panadería y Pastelería en el hogar, un trabajo que recrea y ayuda”
Cuando Elena Mazzacan se jubiló como docente buscó una tarea que le gustara y le redituara alguna ganancia para colaborar con la economía del hogar. Es así que se dedicó a la elaboración de tortas, tartas, alfajores y panes muy ricos y de excelente calidad. Nos comentó lo siguiente:
- Locales
Gastón Giarratana: Churros “TeTe”
Fuimos al encuentro del churrero Gastón Giarratana, quien, al igual que su hermano, se dedica a la producción y venta de churros los que ofrecen por los distintos barrios de la ciudad, anunciando su presencia con un silbato.
- Locales
Luis Estapé y Osvaldo ‘Leña’ Ibarra: “Es como una segunda casa”
Luis Estapé y Osvaldo ‘Leña’ Ibarra son ordenanzas de la Escuela Secundaria de Adultos N°2 “Roberto N. Epele”. En esta nota nos cuentan cómo es trabajar en una escuela en la que se estudia de noche.
- Provinciales
El jueves empieza el cronograma de pagos provincial
Con un 25 por ciento de incremento, el jueves empieza el cronograma de pagos para trabajadores provinciales pasivos y activos.